El Significado del Año Jubilar 2025 y la Invitación a su Apertura
La Iglesia católica se prepara para celebrar un acontecimiento de singular importancia: el Año Jubilar 2025, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”. Este tiempo de gracia y renovación espiritual está destinado a fortalecer nuestra relación con Dios y con los hermanos, permitiéndonos caminar con firmeza hacia una vida en plenitud. Desde la Diócesis de Garagoa, te invitamos a ser parte de este momento histórico y trascendental.
¿Qué es un Año Jubilar?
Un Año Jubilar es un tiempo especial de gracia, inspirado en la tradición bíblica del Jubileo, en el que la Iglesia nos llama a la conversión, al perdón y a la reconciliación con Dios, con los demás y con la creación. Durante este tiempo, los fieles tienen la oportunidad de obtener indulgencias plenarias a través de actos concretos de fe, como peregrinaciones, confesiones sinceras, oración intensa y obras de caridad.
El Año Jubilar 2025 es especialmente significativo porque nos invita a vivir como verdaderos peregrinos de la esperanza en un mundo que enfrenta constantes desafíos. El Papa Francisco nos exhorta a ser testigos de la esperanza cristiana, a redescubrir nuestra vocación de hijos de Dios y a promover la justicia, la paz y la fraternidad.
La Apertura del Año Jubilar en la Diócesis de Garagoa
En comunión con la Iglesia universal, la Diócesis de Garagoa dará apertura al Año Jubilar el próximo domingo, 29 de diciembre de 2024. Este día marcará el inicio de un camino espiritual en el que todos estamos llamados a participar activamente. El programa iniciará a las 10:00 a.m. en el Convento de las Carmelitas en Garagoa, donde nos reuniremos para una procesión solemne hacia la Catedral de Garagoa.
A las 11:00 a.m., celebraremos la Solemne Eucaristía, presidida por nuestro pastor, Monseñor Julio Hernando García Peláez, y concelebrada por los sacerdotes de nuestra diócesis. Este acto litúrgico será el centro de nuestra celebración, donde juntos pediremos al Señor que este Año Jubilar sea una verdadera fuente de renovación para todos.
¿Por qué participar en la Apertura del Año Jubilar?
La participación en este evento no es solo un acto de fe personal, sino un compromiso comunitario. Es una oportunidad para experimentar: un Encuentro Profundo con Dios, Reconciliación y Perdón, Renovación de la Esperanza, Comunidad y Fraternidad y Compromiso con la Justicia y la Paz
Una Invitación para Todos
Invitamos a toda la comunidad diocesana: familias, jóvenes, niños, adultos mayores, y comunidades religiosas, a unirse a esta gran celebración. Juntos, podemos ser testigos vivos de la esperanza que Cristo nos regala y fortalecer nuestra fe como Iglesia peregrina.
¡No faltes a este momento histórico! Hagamos de este Año Jubilar un tiempo de conversión, reconciliación y renovación en el amor de Dios.